¿Qué comer antes de una competición?
Consejos para conocer que hábitos y alimentos comer antes de una competición
Ana Del Pozo Martín
1/23/20253 min read


La preparación para una competición deportiva no solo depende del entrenamiento físico y la estrategia mental, sino también de una nutrición adecuada que permita optimizar el rendimiento y prevenir la fatiga. La alimentación, cuando se planifica de manera consciente, puede marcar la diferencia entre alcanzar un nuevo nivel o quedarse a mitad del camino.
En este artículo, exploraremos las claves de la nutrición para los días previos y el día de la competición. Hablaremos sobre qué comer el día antes para garantizar una adecuada carga energética, las mejores opciones para el desayuno y los refrigerios durante la competición, y cómo mantener una hidratación óptima. Además, compartiremos consejos prácticos para que puedas aplicar estas estrategias de manera sencilla y eficaz.
El Día Antes de la Competición
El día anterior a la competición es crucial para cargar energía y garantizar que los depósitos de glucógeno muscular estén completos. ¡Toma nota de estas recomendaciones!
1. Prioriza los Carbohidratos Complejos
Incluye alimentos como arroz, pasta, pan integral, batatas y avena. Estos carbohidratos proporcionarán energía sostenida.
Evita alimentos ricos en azúcares refinados que puedan causar fluctuaciones de energía.
2. Mantén un Consumo Adecuado de Proteínas
Opta por fuentes magras como pollo, pavo, pescado o tofu. Las proteínas ayudan en la reparación muscular.
3. Hidrátate Bien
Bebe agua durante todo el día para garantizar una hidratación óptima. Puedes incluir bebidas isotónicas para reponer electrolitos si has tenido entrenamientos intensos.
4. Evita los Alimentos Difíciles de Digerir
Limita los alimentos ricos en grasas, fritos o muy condimentados, ya que pueden causar molestias digestivas.
El Día de la Competición
El objetivo de la alimentación el día de la competición es mantener los niveles de energía estables y evitar molestias estomacales. Asegúrate de seguir estas pautas:
1. Desayuno (3-4 Horas Antes de la Competición)
El desayuno debe ser rico en carbohidratos de fácil digestión, como pan blanco con mermelada, avena cocida con plátano o un batido de frutas.
Incluye una pequeña cantidad de proteína, como yogur bajo en grasa o un huevo cocido.
Evita alimentos ricos en fibra o grasas que puedan ralentizar la digestión.
2. Refrigerio Previo (30-60 Minutos Antes)
Un snack ligero como una barra energética, un plátano o una bebida deportiva puede ser ideal para un extra de energía.
3. Durante la Competición (Si Es de Larga Duración)
Si tu evento dura más de una hora, consume carbohidratos rápidos como geles energéticos, fruta deshidratada o bebidas deportivas cada 30-45 minutos.
4. Hidratación Constante
Bebe agua o bebidas isotónicas regularmente, incluso si no sientes sed. Esto evitará la deshidratación y mantendrá tu rendimiento.
Consejos Adicionales
Planifica con Tiempo: Evita probar alimentos nuevos el día de la competición. Mantén opciones que ya sepas que toleras bien.
Escucha a tu Cuerpo: Ajusta las porciones según tu nivel de hambre y necesidades energéticas.
Consulta con un Profesional: Cada deportista es único, y un plan nutricional personalizado puede marcar la diferencia.
La nutrición es un pilar fundamental para el éxito deportivo. Planificar qué comer y cómo hidratarte en los días previos y durante la competición puede ayudarte a alcanzar tu mejor rendimiento y sentirte en óptimas condiciones.
En Nutriconscien entendemos que cada deportista tiene necesidades únicas. Por eso, diseñamos planes nutricionales personalizados que no solo se adaptan a tus objetivos deportivos, sino que también te enseñan a mantener un equilibrio saludable en tu alimentación. ¡Contáctanos y lleva tu rendimiento al siguiente nivel!