Nutrición y pádel: la combinación perfecta para el rendimiento
Ana Del Pozo Martín
1/13/20253 min read


El pádel es un deporte que combina agilidad, resistencia y precisión, y para rendir al máximo en la pista, una buena alimentación es clave. Una dieta adecuada no solo mejora el desempeño físico, sino que también acelera la recuperación y reduce el riesgo de lesiones. En este artículo, exploramos las bases de una nutrición equilibrada para jugadores de pádel, desde amateurs hasta profesionales.
Necesidades energéticas en el pádel
El pádel es un deporte de intensidad variable, donde alternas momentos de alta demanda energética con períodos de menor actividad. Esto requiere:
Carbohidratos:
Son la principal fuente de energía. Durante un partido, los carbohidratos almacenados como glucógeno en los músculos y el hígado se utilizan como combustible.
Fuentes recomendadas: avena, arroz integral, pan integral, frutas y patatas.
Proteínas:
Esenciales para la reparación muscular después de los entrenamientos y partidos.
Fuentes recomendadas: pollo, pescado, huevos, legumbres y productos lácteos bajos en grasa.
Grasas saludables:
Contribuyen a una energía sostenida y al soporte de funciones corporales clave.
Fuentes recomendadas: aguacate, frutos secos, aceite de oliva y semillas.
Hidratación:
Durante el juego, se pierde agua y electrolitos a través del sudor. Una hidratación adecuada es crucial para mantener el rendimiento.
Incluye agua y, para partidos largos, bebidas isotónicas.
Antes del partido
Una buena alimentación previa asegura que tengas suficiente energía:
2-3 horas antes:
Opta por una comida rica en carbohidratos y moderada en proteínas, baja en grasas y fibra para evitar molestias digestivas.
Ejemplo: Pechuga de pollo con arroz integral y vegetales al vapor.
30-60 minutos antes:
Una merienda ligera puede ayudarte a mantener los niveles de energía.
Ejemplo: Una banana con un puñado de almendras.
Durante el partido
En partidos largos o de alta intensidad, es importante mantener los niveles de glucosa en sangre:
Snacks rápidos:
Barras energéticas, frutas como plátano o naranjas, y geles deportivos son opciones prácticas.
Hidratación:
Bebe agua regularmente y considera bebidas isotónicas para reponer electrolitos.
Después del partido
La recuperación es fundamental para reparar los tejidos musculares y reponer las reservas de energía:
Carbohidratos y proteínas:
Una combinación de ambos en los 30 minutos posteriores al partido mejora la recuperación.
Ejemplo: Un batido de proteínas con leche y una fruta.
Electrolitos:
Reponer sodio, potasio y magnesio perdidos en el sudor ayuda a evitar calambres y fatiga.
Ejemplo: Agua de coco o una bebida isotónica.
Comida post-partido:
Una comida completa debe seguir unas horas después del partido.
Ejemplo: Salmón a la plancha con quinoa y ensalada de espinacas.
Consejos adicionales para jugadores de pádel
Planifica tus comidas: Asegúrate de no jugar con el estómago vacío ni demasiado lleno.
Personaliza tu dieta: Cada jugador tiene necesidades únicas. Consulta con un nutricionista para ajustar tu plan según tu nivel de actividad, peso y objetivos.
Evita los excesos: Los alimentos ultraprocesados, ricos en azúcares y grasas trans, no aportan beneficios para el rendimiento.
Escucha a tu cuerpo: Aprende a identificar cuándo necesitas más energía o hidratación.
La nutrición juega un papel esencial en el rendimiento y la recuperación de los jugadores de pádel. Incorporar alimentos de calidad, mantener una hidratación adecuada y planificar las comidas antes, durante y después del partido marcará la diferencia en tu desempeño en la pista.
En Nutriconscien diseñamos planes nutricionales personalizados para potenciar tu rendimiento deportivo y ayudarte a alcanzar tu máximo nivel en el juego. Nuestro enfoque está orientado a optimizar tu dieta de manera estratégica, brindándote la energía y resistencia que necesitas para destacar en cada partido. ¡Empieza hoy y lleva tu juego al siguiente nivel!