Nutrición y Ciclo Menstrual: Claves para Cuidar tu Salud Hormonal
Nutrición y Ciclo Menstrual: Claves para Cuidar tu Salud Hormonal
Ana del Pozo Martín
1/16/20253 min read
Como vimos en un blog anterior, una alimentación buena nos permite mantener una salud hormonal adecuada, permitiéndonos mejorar nuestro estado de ánimo, nuestra energía y en resumen nuestra salud general.
El ciclo menstrual es un indicador clave de la salud hormonal femenina. A lo largo del mes, el cuerpo atraviesa diferentes fases que afectan no solo al sistema reproductivo, sino también al estado de ánimo, los niveles de energía y las necesidades nutricionales. Ajustar tu alimentación según cada fase del ciclo puede ayudarte a sentirte mejor y optimizar tu bienestar. ¡Descubre cómo lograrlo!
El Ciclo Menstrual y sus Fases
El ciclo menstrual se divide en cuatro fases principales:
Fase Menstrual (Días 1-5): Es el inicio del ciclo y se caracteriza por el sangrado. Los niveles de estrógeno y progesterona son bajos, lo que puede generar cansancio y molestias.
Fase Folicular (Días 6-14): Durante esta etapa, el estrógeno comienza a aumentar, promoviendo mayor energía y vitalidad.
Ovulación (Días 15-17): Es el momento en el que el cuerpo libera un óvulo. Los niveles hormonales alcanzan su punto máximo, lo que puede influir en el apetito y el rendimiento.
Fase Lútea (Días 18-28): En esta fase, la progesterona predomina. Es común sentir mayor sensibilidad, antojos y cambios en el estado de ánimo.
Recomendaciones Nutricionales por Fase
1. Fase Menstrual: Prioriza la Recuperación
Alimentos ricos en hierro: Durante la menstruación, se pierde hierro, por lo que es importante incluir alimentos como espinacas, lentejas, carne roja magra y semillas de calabaza.
Vitaminas del complejo B: Ayudan a combatir el cansancio. Encuéntralas en cereales integrales, huevos y frutos secos.
Infusiones calmantes: Como el té de manzanilla o jengibre, para aliviar los cólicos.
2. Fase Folicular: Potencia tu Energía
Proteínas magras: Pollo, pescado y tofu ayudan a construir músculo y mantenerte activa.
Carbohidratos complejos: Avena, quinoa y batatas para obtener energía sostenida.
Frutas y verduras ricas en antioxidantes: Como arándanos, brócoli y pimientos.
3. Ovulación: Apoya la Salud Hormonal
Grasas saludables: Aguacate, aceite de oliva y nueces para equilibrar las hormonas.
Fibra: Vegetales de hoja verde y semillas de lino para mantener un sistema digestivo saludable.
Hidratación: Bebe suficiente agua para contrarrestar posibles dolores de cabeza.
4. Fase Lútea: Combate los Antojos
Magnesio: Ayuda a reducir los síntomas premenstruales. Inclúyelo con plátanos, cacao puro y almendras.
Alimentos ricos en triptófano: Como pavo, huevos y semillas de chía, para mejorar el estado de ánimo.
Reduce el consumo de azúcares refinados: Opta por opciones naturales como frutas frescas o yogur.
Consejos Generales para una Salud Hormonal Óptima
Mantén un equilibrio de macronutrientes: Incluye carbohidratos, grasas y proteínas en cada comida.
Evita los ultraprocesados: Opta por alimentos frescos y naturales.
Incluye semillas cíclicas: Semillas de lino, calabaza, sésamo y girasol pueden apoyar el equilibrio hormonal.
Escucha a tu cuerpo: Ajusta las porciones y alimentos según cómo te sientas en cada fase del ciclo.
Consulta a un profesional: Un nutricionista puede ayudarte a crear un plan adaptado a tus necesidades.
La nutrición y el ciclo menstrual están profundamente conectados. Adaptar tu dieta a las necesidades específicas de cada fase no solo puede mejorar tu salud hormonal, sino también tu bienestar general. Si quieres aprender más o necesitas ayuda personalizada, en Nutriconscien estamos aquí para acompañarte en este camino, diseñando planes nutricionales personalizados que se adaptan a ti para que logres de la mejor manera tus objetivos. ¡Empieza hoy mismo!
Menús de Ejemplo según las Fases del Ciclo
A continuación, incluimos un ejemplo de menú para cada una de las fases del ciclo, siguiendo las recomendaciones expuestas anteriormente: